TIPOS:
— EXPOSITIVO
— NARRATIVO
— DESCRIPTIVO
— LITERARIO
— EXPOSITIVO-ARGUMENTATIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO
— EL TEXTO EXPOSITIVO EXPONE UN TEMA EN CUESTIÓN
— LA EXPOSICIÓN ES LA EXPLICACIÓN Y DESARROLLO DE UN TEMA O IDEA, CON EL PROPÓSITO DE TRANSMITIR UNA DETERMINADA INFORMACIÓN
PARTES
— INTRODUCCIÓN: PRESENTACIÓN DEL TEMA
— DESARROLLO: EJEMPLIFICACIÓN CON DATOS HISTÓRICOS Y CULTURALES
— CONCLUSIÓN: RECOGE LA IDEA EXPUESTA AL PRINCIPIO EN EL TEXTO
TEXTO NARRATIVO
— EL TEXTO NARRATIVO CUENTA UN SUCESO O UNA ANÉCDOTA QUE NOS HA OCURRIDO, O BIEN HACEMOS UNA DECLARACIÓN O ESCRIBIMOS UN DIARIO. ESTAMOS CONTANDO ALGO.
ELEMENTOS
— ACCIÓN: EL CONJUNTO DE HECHOS QUE SE NARRAN
— PERSONAJES: LAS PERSONAS QUE INTERVIENEN EN ESA ACCIÓN
— NARRADOR: LA PERSONA CUENTA ESOS HECHOS
TEXTO DESCRIPTIVO
— AL COMUNICARNOS, OCURRE CON FRECUENCIA QUE DEBEMOS EXPLICAR CÓMO SON LOS SERES O LOS OBJETOS A LOS QUE HACEMOS REFERENCIA. DESCRIBIR UN SER O UN OBJETO ES PRESENTAR A ESE SER O ESE OBJETO POR MEDIO DE LAS PALABRAS, DE FORMA QUE EL RECEPTOR PUEDA HACERSE UNA IDEA PRECISA DE CÓMO ES
TIPOS DE DESCRIPCIÓN
— TÉCNICA U OBJETIVA
— LITERARIA
TEXTO LITERARIO
— ESTE TIPO DE TEXTO BUSCA LA UTILIZACIÓN DE LA LENGUA DE FORMA MÁS BELLA. ESTÁ RELACIONADO CON LA FUNCIÓN POÉTICA
— LOS AUTORES DE OBRAS LITERARIAS INTENTAN CAPTAR LA ATENCIÓN DE LA PERSONA QUE LEE O ESCUCHA SU OBRA.
— TODOS ESTOS TEXTOS QUE SE PRESENTAN EN FORMA DE CUENTOS, DE NOVELAS, DE POESÍAS, DE OBRAS DE TEATRO CONSTITUYEN LA LITERATURA
TEXTO EXPOSITIVO-ARGUMENTATIVO
EN ESTOS TEXTOS SE COMBINAN PARTES EXPOSITIVAS, EN DONDE SE EXPONEN HECHOS Y PARTES ARGUMENTATIVAS, EN DONDE SE ARGUMENTAN LAS RAZONES QUE APOYAN UNA DETERMINADA IDEA U OPINIÓN.
PARTES
— PRESENTACIÓN: ES COMO UNA INTRODUCCIÓN, DONDE SE PRESENTA EL TEMA DEL QUE SE VA A ARGUMENTAR
— EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS: SE EXPLICAN LOS HECHOS Y SE PRESENTA LA TESIS O IDEA QUE SE VA A DEFENDER
— ARGUMENTACIÓN: SON LOS ARGUMENTOS QUE APOYAN LA TESIS
— CONCLUSIÓN: RESUME LA TESIS Y LOS ARGUMENTOS PRINCIPALES
LA TESIS
— LA TESIS ES LA IDEA U OPINIÓN FUNDAMENTAL EN TORNO A LA CUAL SE REFLEXIONA.
— SUELE APARECER AL PRINCIPIO DEL TEXTO
— SE PUEDE VOLVER A NOMBRAR AL FINAL
— DEBE SER BREVE Y SENCILLA, ESTAR EN AFIRMATIVO Y APARECER LAS PALABRAS CLAVES
ACTIVIDAD
VISTO TODO LO ANTERIOR, PRODUCE UN TEXTO EXPOSITIVO Y OTRO NARRATIVO SIGUIENDO LO EXPLICADO
INTÉNTALO