Mostrando entradas con la etiqueta Secundaria y Bachillerato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Secundaria y Bachillerato. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de noviembre de 2009

Literatura: actividad de Rubén Darío



Teniendo como guía la entrada de Darío, busca quién fue, a qué movimiento pertenece y copia y pega alguno de sus poemas en los comentarios. No te olvides de decir el por qué de tu elección.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Literatura: SFDK y Lorca

Les dejo este vídeo de hip hop sobre un poema de Federico García Lorca, integrante del 27. Que lo disfruten.

jueves, 29 de octubre de 2009

Arte: actividad de la pintura de Dulcinea

Con la visualización del cuadro, contesta a lo siguiente:

¿Qué colores se utilizan?



¿Cómo se pintan a los personajes?



¿Qué personajes aparecen?

Arte: pintura de Dulcinea




He encontrado navegando en la Web, una pintura preciosa de Dulcinea junto con Sancho y nuestro héroe cervantino.

Quijote adaptado: descripción de Dulcinea


Literatura: actividad de Dulcinea del Toboso

Una vez vistos los vídeos que tratan de Dulcinea del Toboso y los del Quijote, contesta a lo siguiente:



• ¿CÓMO SE DESCRIBE A DULCINEA EN LOS VÍDEOS Y EN LA CANCIÓN? ¿Y CÓMO EN EL LIBRO?





• ¿CÓMO LA DESCRIBE DON QUIJOTE?




• ¿CÓMO LA VEN SANCHO Y LOS DEMÁS?







• HAZ UNA DESCRIPCIÓN FÍSICA Y UN DIBUJO DEL PERSONAJE

Literatura: La excepción y Dulcinea del Toboso II

Como en la entrada anterior, vuelvo a poner un vídeo de La excepción, en el que se habla de Dulcinea del Toboso y de Aldonza Lorenzo. Estas dos imágenes de un mismo personaje son cantadas por este grupo de hip hop.

martes, 27 de octubre de 2009

Literatura: La excepción y Dulcinea del Toboso

La excepción nos deja esta canción dedicada a la amada de nuestro Quijote y nos da pistas de cómo la veía nuestro héroe y cómo los demás. Disfrútenlo. Merece la pena.

domingo, 25 de octubre de 2009

Literatura: don Quijote y su ideal de caballero

La verdad es que es una de las mejores interpretaciones sobre Aldonza Lorenzo y don Quijote. Merece mucho la pena. No soy experto en cine o teatro, pero la interpretación de Aldonza Lorenzo es muy muy buena. Quédense con la parte en la que nuestro héroe habla de su ideal y, sobre todo, de las reacciones de Aldonza al oír esa palabra.

Literatura: don Quijote está aún más enamorado




Don Quijote sigue enamorado de Dulcinea del Toboso e incluso se lo hace saber a su amada, pero está se enfada enérgicamente. Sin embargo, él le sigue demostrando su amor. No obstante, los que estaban presenciando la escena, se empiezan a reír de nuestro héroe y se ponen a perseguir a Dulcinea. La actriz que aparece es Sofía Loren.

sábado, 24 de octubre de 2009

Arte: actividad Salvador Dalí


Con la entrada de Dalí, busca quién era, movimiento artístico al que pertenece y generación.

Arte: Salvador Dalí



He encontrado una página muy ilustrativa de Salvador Dalí. Quiero compartirla con ustedes.

Arte: actividad Conocemos la historia del arte

CONOCEMOS LA HISTORIA DEL ARTE

Viendo la entrada de las diferencias de un periodo y otro de arte, contesta a estas preguntas. Para que te hagas una idea de lo que quiero, busca los siguientes cuadros: Lección de anatomía del doctor Tull, Las tres Gracias, Retrato de la familia de Carlos IV, La rendición de Breda, Los girasoles, Noche estrellada, El grito, Los fusilamientos del tres de mayo, El Guernica, Las señoritas de Aviñón, Los tres relojes blandos, Las meninas, La habitación del pintor, pinturas de Jackson Pollock y Composición VII.

¿QUÉ COLORES SE UTILIZAN?


• AGRUPARÍAS A LOS CUADROS POR SUS FORMAS



• ¿QUÉ DIFERENCIAS VES ENTRE LOS CUADROS?



• CUÁLES SON MÁS FÁCILES DE INTERPRETAR

Literatura: Guantanamera y José Martí

Les ofrezco este vídeo de la grandísima Celia Cruz, en el que canta uno de sus mejores temas. Esta canción contiene estrofas de la obra Versos Sencillos de José Martí. Disfrútenlo, porque merece la pena.

Literatura: Versos sencillos




















VERSOS SENCILLOS
I. YO SOY UN HOMBRE SINCERO
Yo soy un hombre sincero
De donde crece la palma,
Y antes de morirme quiero
Echar mis versos del alma.

Yo vengo de todas partes,
Y hacia todas partes voy:
Arte soy entre las artes,
En los montes, monte soy.

Yo sé los nombres extraños
De las yerbas y las flores,
Y de mortales engaños,
Y de sublimes dolores.

Yo he visto en la noche oscura
Llover sobre mi cabeza
Los rayos de lumbre pura
De la divina belleza.

Alas nacer vi en los hombros
De las mujeres hermosas:
Y salir de los escombros
Volando las mariposas.

He visto vivir a un hombre
Con el puñal al costado,
Sin decir jamás el nombre
De aquella que lo ha matado.

Rápida, como un reflejo,
Dos veces vi el alma, dos:
Cuando murió el pobre viejo,
Cuando ella me dijo adiós.

Temblé una vez, —en la reja,
A la entrada de la viña—
Cuando la bárbara abeja
Picó en la frente a mi niña.

Literatura e interculturalidad: actividad Ponte en mi piel

PONTE EN MI PIEL

Visualiza los vídeos de Guantanamera y Ponte en mi piel, el texto de José Martí y busca una noticia sobre inmigración en un periódico. Hecho esto, contesta a las preguntas.

1. ¿Qué te dice el vídeo?




2. Qué te sugiere los versos “yo vengo de todas partes/ y hacia todas partes voy”





3. Qué se comenta en la noticia




4. Qué ocurre con las personas que mueren al llegar a Canarias



5. Cuál fue la mayor tragedia que ocurrió el siete de septiembre de 2007



6. Qué hizo que saltara la alarma en Canarias, sobre la llegada de menores de edad


7. En estos momentos, cuántos menores inmigrantes acoge Canarias

Comprensión lectora e interculturalidad: Ponte en mi piel



En este vídeo, podemos ver el fenómeno de la inmigración. Escuchándolo, debemos reflexionar sobre lo que pasa y sufre una persona cuando se va de su pais, para emigrar a otro con la esperanza de forjarse un futuro mejor. Así, espero que todo el que dice que "los inmigrantes nos quitan el trabajo", se pare a pensar un poco y se ponga en la piel de esas personas. Además debería hacer memoria, ya que, nosotros, viéndonos en circunstancias parecidas, emigramos a Cuba y Venezuela. De hecho, casi todos los canarios tenemos familiares de esos paises.

Comprensión lectora: actividad EL QUE TIENE UN AMIGO TIENE UN TESORO

EL QUE TIENE UN AMIGO TIENE UN TESORO

Visualiza el vídeo de Estaré allí y contesta a estas preguntas.

1. ¿Qué es la amistad para ti?









2. ¿Qué se cuenta en los vídeos?












3. Es lo mismo amigo que conocido. Si no es así, di qué tiene que tener una persona, para ser un amigo.

Cultura: Caminando entre dinosaurios

El título original de esta serie es Walking with dinosaurs, creada por Andrew Wilks y consta de seis episodios. Wilks innovó en la creación de documentales sobre dinosaurios, porque no se basó en entrevistas a paleontólogos, sino que, rodó los documentales como se hace con los de la vida salvaje, dándole más realismo. En relación con los animales, fueron reconstruidos y animados a ordenador e incluso se optó por los animatrónic. Sin embargo, toda esta labor no hubiese sido posible sin la colaboración de paleontólogos famosos y de expertos en dinosaurios.
La serie fue un éxito de audiencia en todos los países en que se emitió.

jueves, 22 de octubre de 2009

Comprensión lectora e interculturalidad: letra de Ponte en mi piel

LETRA PONTE EN MI PIEL

Esta manhá levanteime chorando
chorando porque ao fin vi claro
que en mi casa no tengo nada
non quero ir, non estou em fora a favor
non tenho mais remedio, ténhome que ir
eu voume

[Chojin]
Hoy soy feliz porque un dios me da otra oportunidad
Voy a un nuevo lugar en donde volver a empezar
Como maleta mis brazos, mis piernas y mi cabeza
Que ya empieza a añorar mi tierra
Detrás el mar, delante la libertad
Tan solo quiero encontrar lo que no hay en mi hogar
Enfrentarse a un nuevo mundo es duro,
pero es más duro no tener futuro
y ver como no puedes dar pan a los tuyos
Nunca tuve nada que fuera mío, ni siquiera
la certeza de comer
Y en vuestros cines me dijisteis que ésta era
la tierra del pan y la miel
Así que, ¿qué iba a hacer?
¡Ponte en mi piel!

¿Qué más podía hacer? Tuve que marchar
¿Qué más podía hacer? Buscaba dignidad
¿Qué más podía hacer? No fue fácil
¿Qué más podía hacer? ¡Ponte en mi piel!

[Meko]
Sueños de vivir en la gloria sin céntimos
La ilusión de llegar a mañana sin ánimos
La miseria es soportable en compañía
Ayer pude ver cómo la bandera de la paz se desteñía
Y aún puedo ver a mi madre fingir tener comida en la cocina
En algunas partes del mundo, el dolor es rutina
Ponte en mi piel, dame la miel
Si lo examinas, esquivamos charcos
Al otro lado los hay esquivando minas
Sobre la orilla del mar, donde se ahogó mi padre
La luz del faro confirma el éxodo de la tierra madre
Pasea conmigo por la calle de la amargura
Y verás grandes valores llamados ilegales hechos miniatura

¿Qué más podía hacer? Tuve que marchar
¿Qué más podía hacer? Buscaba dignidad
¿Qué más podía hacer? No fue fácil
¿Qué más podía hacer? ¡Ponte en mi piel!

[Kraze]
¡Ponte en mi piel! Dime que sientes bien
¡Ponte en mi piel! Con tus vecinos, ¿qué tal?
¡Ponte en mi piel! Y con tus suegros, ¿ah?
Todo sigue igual. Todo sigue igual.
¿Crees que es fácil esquivar nacionales? ¿Lo crees?
¿Sabes lo chungo qué estás si no tienes papeles?
¿Crees que exijo demasiado cuando pido a un policía que me trate de Ud.?
¿De veras lo crees?
Dime abuela qué, tú que estás entre ellas
¿Cuál de todas las estrellas que brillan es la buena?
¿Cómo puedo hacerles entender
que la naturaleza es un DJ sobre una mesa de mezclas?
¿Cómo?

[Chojin]
Las pateras no son sólo noticias que ves en la tele.
Hay historias detrás, ¿sabes? El viaje duele.
Es 995: ¡Ponte en mi piel!

¿Qué más podía hacer? Tuve que marchar
¿Qué más podía hacer? Buscaba dignidad
¿Qué más podía hacer? No fue fácil
¿Qué más podía hacer? ¡Ponte en mi piel!